miércoles, 2 de diciembre de 2009

¿ VERDADERO ARTE Y CULTURA?


Las ferias taurinas tratan de mostrar la valentía de los toreros contra un colosal toro,aunque para muchos solo demuestran crueldad contra un inocente animal.

Las corridas de toros tienen una gran acogida al igual que oposición. En los graderios de las plazas podemos encontrarnos con gente realmente aficionada al llamado arte taurino, al igual que personas que solo van por novelería. Mientras la corrida empieza en las calles aledañas varias personas que se oponen a estos eventos se reúnen para levantar su voz con la misión de acabar con lo que ellos consideran una barbaridad contra un indefenso animal.

Para quienes apoyan estos actos, en el interior de la plaza comienza el espectáculo, salen los peones, picadores y los toreros con sus capotes para de a poco iniciar la faena. En las épocas coloniales, e incluso, hasta la actualidad esto ha sido reconocido como un arte que demuestra la bravura y hombría del torero frente a un animal que clavándole sus cuernos o pisoteándolo podría llegar a matarlo o dejarlo mal herido, pero los aficionados lo apoyan desde sus lugares para que cuando el torero haga sus movimientos con la muleta gritar con una gran euforia ¡Olé! mientras aplauden. A continuación entra el picador en su caballo, después los banderilleros colocan las vistosas banderillas en el lomo del toro quitándole fuerza al animal y por ultimo el torero con la muletilla y la espada hace pases antes de matar al agotado toro. En pocas ocasiones al toro se le perdona la vida o, en otras palabras, se le indulta por haber demostrado ser de casta valiente, aunque se retira moribundo. Los toreros son premiados con las orejas y rabos de los toros que fueron sacrificados.

Las personas que se oponen a esto van a constantes manifestaciones pacificas durante los días de la feria taurina, lo hacen porque consideran una tortura innecesaria hacia los animales. Muchos opinan que es la peor muerte que se les puede dar, ya que se lo realiza frente a una multitud a la que no le importa el dolor y sufrimiento del animal, sabiendo que cuando el toro lastimado por ser picado, banderilleado, y pasar debajo del capote realiza movimientos que provocan que su piel y músculos sean desgarrados produciendo cortes superficiales e internos que le impiden moverse con su agilidad natural. Aunque los toros de lidia crecen como reyes, con demasiados cuidados y muchos espacios verdes para estar libremente son llevados a morir en una plaza donde ellos se desubican y sienten miedo porque no entienden el motivo por el cual tendrán que ser sacrificados (por que realmente no existe un verdadero motivo para hacerlo, solo el entretenimiento de algunos). En mi opinión, las corridas de toros no son arte ni cultura porque yo no puedo entender el motivo de acabar con la vida de los toros haciendo un espectáculo donde son torturados, aun así todos podemos tener diferentes puntos de vista y hay que respetarnos aunque no compartamos esta afición.

Esto es un articulo escrito el año anterior x mi espero q kienes lo lean entiendan sobre lo q intento conseguir: tolerancia entre los aficionados y los antitaurinos xq todos tenemos el mismo derecho a opinar aunq mantengo firme mi opcicion a estos atroses actos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario